Actualmente nuestro país tiene los índices de innovación y emprendimiento más altos de la región, esto gracias a las iniciativas público/privadas que han fomentado durante los últimos años la existencia de un ecosistema de innovación abierto. Generando actividades y espacios beneficiosos para el desarrollo de estas temáticas, hemos sido testigos de cómo StartupChile u otras iniciativas similares han logrado que sus participantes promuevan el emprendimiento en universidades, asociaciones ciudadanas, y la comunidad en general.
En este sentido, en la academia, nos corresponde formar a los estudiantes en pos del desarrollo económico del país, propiciando iniciativas que contribuyan a desarrollar y potenciar capacidades de emprendimiento en los estudiantes. En FEN, desde el año 2012 se promueve el emprendimiento a través de la incubadora de proyectos estudiantiles, entregando financiamiento a las iniciativas estudiantiles de la Facultad, sumando cada año diferentes actividades de capacitación, talleres y mentorías específicas a los alumnos para que desarrollen sus ideas y postulen a los fondos dentro y fuera de la Facultad.
Este año hemos decidido ir más allá adoptando el desafío de reinventar la incubadora, en respuesta a lo está pasando tanto a nivel país como a nivel Facultad en términos del emprendimiento e innovación. Hemos concentrado esfuerzos para acercarnos desde distintos ángulos, lo que nos ha permitido ser parte del ecosistema de emprendimiento, y de esta manera conjugar diferentes actores clave, como profesores, académicos, funcionarios, estudiantes y egresados con el fin de analizar y co-crear formas de fomento del emprendimiento y la innovación en la academia.
FENLab, el Laboratorio de Emprendimiento Estudiantil es la nueva apuesta de las Escuelas de Pregrado realizada a través de Nexo Responsabilidad Social Universitaria, el cual nace con el objetivo principal de incentivar la cultura del emprendimiento social, cultural, medioambiental y/o empresarial dentro de la Facultad. En la línea de la responsabilidad social universitaria es fundamental apoyar a los estudiantes en sus ideas y proyectos, y de esta manera potenciar la innovación y el emprendimiento en la comunidad FEN, desde lo curricular y lo extra programático.
Las oportunidades que entrega FENLab no tienen que ver sólo con financiamiento, sino también con agregar valor al instalar en los estudiantes habilidades que van desde mejorar la capacidad de comunicarse, relacionarse con diferentes integrantes de la comunidad, potenciar las habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, coordinación y el sentido de responsabilidad.
Además queremos mostrar a los alumnos que las líneas laborales no se encuentran solo en una multinacional o en la investigación, permitiéndoles abrir sus mentes a esta nueva opción que cada vez se hace más presente en Chile, que es el emprendimiento.
Luciana Goles Domic
Coordinadora de proyectos estudiantiles y emprendimiento (FENLAB)
Nexo Responsabilidad Social Universitaria